Es importante saber que el acceso a la información ha evolucionado en estos últimos tiempos. Los elementos que conformar una noticia han cambiado,por eso es imprescindible precisar el uso de las nuevas tecnologías en la actualidad.
Los estudiantes de periodismo o profesionales de la rama debemos estar dispuestos a las múltiples expresiones de la información.Primero debemos de conceptualizar la palabra Multimedia para entender este amplio término.
Es importante destacar que en éste término abarcan las imágenes, videos, sonidos, textos entre otros componentes, para que de este modo profundizar sobre los beneficios del desarrollo de los sistemas multimedia.
Es importante destacar que en éste término abarcan las imágenes, videos, sonidos, textos entre otros componentes, para que de este modo profundizar sobre los beneficios del desarrollo de los sistemas multimedia.
A continuación describiré las principales herramientas multimedia para el ejercicio de la profesión:
1.- Use un lector RSS
Si usted no sabe con que lector RSS debe comenzar,use Google Reader. Es gratis y fácil de usar.
2.- Cree un blog
Los blogs son un vehículo para compartir información y conocimiento.Lo puede hacer en http://wordpress.com/ o en https://www.blogger.com.
Les recomiendo esta última,ya que a través de una cuenta en Gmail podemos crear una cuenta en Blogger fácilmente.
3.- Cree cuentas en redes sociales
A continuación indicaré las principales redes sociales y para qué sirven.
- Twitter: Es un pequeño blog donde podemos escribir en 140 caracteres nuestras ideas.Esto no indica que debamos poner todo lo que hacemos en el día.En la actualidad,esta red social se ha convertido en la más popular en el ejercicio periodístico. A través de twitter podemos leer noticias.Aconsejo seguir cuentas de información verificadas.
- Instagram: Es una aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, luego pueden compartir las fotografías en diferentes redes sociales como facebook y twitter.
- Linkedin: Es un red similar a la plataforma de facebook pero de perfil profesional. En ella se puede publicar información personal y profesional.
- Pinterest: Es una red social basada casi en su totalidad en imágenes, en la línea de Fotolog, Tumblr entre otras.
- Hootsuite: Es una plataforma que permite gestionar a la vez diversas cuentas de Twitter, facebook (perfil personal y páginas) y otras redes sociales.
Estas herramientas son de gran importancia para el ejercicio profesional de un comunicador social.
Espero haberlos ayudado.
![]() |
Imagen tomada de la página http://monicaplz.wordpress.com/ |
![]() |
Imagen tomada de la página http://monicaplz.wordpress.com/ |
Fuentes
http://www.monografias.com/trabajos15/tecnologia-multimedia/tecnologia-multimedia.shtml
http://www.clasesdeperiodismo.com/2010/09/28/guia-de-habilidades-multimedia-para-periodistas/
http://www.slideshare.net/pcapurro/escenario-periodismo-multimedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario